En el corazón agrícola bonaerense, en San Antonio de Areco, donde existen suelos arcillosos y sin pendiente que pueden ser un dolor de cabeza para cualquier estrategia de campaña, Sebastián Rodríguez tomó la decisión de dar un paso más y probar un nuevo híbrido.
En octubre del 2024 se anunció un proyecto -ya en marcha. para cosntruir una planta elaboradora de bioetanol en la zona del Puerto de Bahía Blanca, donde hasta ahora no existen ese tipo de instalaciones. El proyecto Biosanfe, una empresa del Grupo Bahía Energía, se terminaría de construir en cino años, en tres etapas, con una inversión final de 600 millones de dólares.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China disparó la demanda de soja, que ya suma 8,8 millones de toneladas en la campaña 2024/25; el auge, sin embargo, deja a las plantas de procesamiento con más de un 30% de capacidad ociosa
Luego del retroceso de la chicharrita en todas las regiones del país el maíz se enfrenta a un nuevo desafío, el exceso de agua que dificulta la implantación.
Según informaron la mayoría de las empresas de salud, los incrementos irán en línea con la inflación informada por el INDEC para agosto. Conocé donde consultar el valor de los planes.
Las importaciones crecieron a mayor ritmo que las exportaciones pero el resultado general siguió siendo favorable. Qué números dejó cada rubro y la relación con los principales socios comerciales
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dispuso medidas como exenciones, deducciones y diferimentos para productores bonaerenses que se encuentran en emergencia agropecuaria por inundaciones, luego de un pedido elevado por la Sociedad Rural.
Hasta ahora, las personas físicas hacían trabajos free lance para empresas extranjeras podían recibir hasta 36.000 dólares anuales y debían liquidar en pesos el excedente: ese límite fue eliminado
Con 180 animales en pista, más de la mitad de pedigree, la exposición marca un hito para la ganadería regional y confirma la expansión de la raza en un territorio donde hasta hace pocos años era casi una rareza
Con el inicio de la primavera y el aumento de las temperaturas, el Senasa propone a productores y tenedores de equinos reforzar las medidas preventivas contra el virus de la encefalomielitis equina (EE), enfermedad infecciosa que puede afectar el sistema nervioso central de los équidos.
El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.
Un equipo de investigación del INTA Marcos Juárez y de la Universidad Nacional de Río Cuarto investiga el uso del aceite esencial de Minthostachys verticillata (peperina) para prevenir diarreas posdestete causadas por Escherichia coli en cerdos